FEDERACIÓN BALEAR DE ESPELEOLOGÍA
C/ Uruguai s/n Velódromo Illes Balears Palma
Abierto los martes de 19 a 20 horas

En Baleares tenemos más de 7000 cuevas catalogadas de entre las cuales hay 30 protegidas como Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 de la UE.
Consulta las topografias y ubicación en el Inventario de Cavidades
Por qué federarse
Federarse en la FBE significa pasar a formar parte de la federación de espeleología, estar en posesión de una licencia deportiva reconociéndote como deportista y lo más importante es que esta licencia deportiva está asociada a una póliza de un seguro de accidentes que te cubre los gastos de un posible rescate y la asistencia sanitaria que puedas requerir tras sufrir un accidente deportivo, también lleva asociado un seguro de responsabilidad civil que cubre los daños que puedas causar a terceros
Hay que dejar claro que federarse no es obligatorio. No hay ninguna ley que te obligue a tener una licencia deportiva para hacer espeleología o ir a la montaña a practicar algún deporte.
Es verdad que en algunos lugares (por ejemplo las Illes Balears) el rescate de personas es “gratuito” tanto por parte de las fuerzas del estado (Guardia Civil) como por la administración autonómica (bomberos, Emergencias, Protección Civil) pero esta gratuidad está entre comillas porque puede anularse si se demuestra una posible negligencia, además en algunas comunidades autónomas y en casi todo el resto de países sí que se cobran los rescates. Y en el caso de la asistencia sanitaria tenemos a la Seguridad Social que en España es gratuita pero la seguridad social en España no cubre los costes ocasionados como consecuencia de los accidentes deportivos, y solamente se puede acudir a ésta en el caso de Urgencia Vital.
​
¿Qué tengo que hacer para federarme?
A pesar de ser posible hacerlo de manera independiente, nuestro consejo es que lo hagas a través de un club de espeleología. De este modo, además de las ventajas de estar federado también podrás participar de las salidas organizadas que hagan, alquilar material y conocer a personas más experimentadas que comparten la misma afición.
Si decides federarte debes tener en cuenta las diferentes opciones que te ofrece la FBE en cuanto a coberturas. Puedes elegir según tus necesidades un seguro que te cubra solo en España (A), solo en Europa (B) o en todo el mundo (B1).
La FBE tiene contratado con ALLIANZ un seguro de accidentes deportivos que cubre las actividades de espeleología, espeleobuceo, barranquismo, senderismo, prácticas en el espeleodromo de la FBE y los cursos y competiciones que organiza la FBE.
Y si practicas otros deportes de forma no competitiva, ALLIANZ te brinda la oportunidad de ampliar la cobertura del seguro de accidentes a estos deportes: Alpinismo en cualquier modalidad, esquí alpino, esquí de fondo, snowboard, travesia de esquís o raquetas, escalada en rocas u obstáculos artificiales, vías ferratas, bicicleta de montaña todo terreno, buceo recreativo, canoa/kayak y padel-surf
Ten en cuenta también que la vigencia de todas las licencias deportivas es de un año natural. Lo que quiere decir que cubre desde la fecha que te federas hasta el 31 de diciembre de este año. Nuestro consejo es que empieces el año ya federado, por lo que empieces los trámites para obtenerla en diciembre del año anterior.

